Después de haber sido promulgada la gran reforma penal de 2008, las opiniones de juristas, académicos y expertos en derecho penal salieron a laluz en artículos, estudios, ponencias y ensayos sobre los pros y contras del nuevo sistema de justicia penal. No era para menos: el giro que dio elsistema, gracias a la reforma, ha sido algo inédito en la historia jurídica de México. Desde 2008 las expectativas sobre el sistema han sido enormes, ymuchos aún se preguntan si se cumplirán. Habrá de pasar un tiempo para ver los primeros resultados.
El Inacipe ha tenido una participación importante en la preparación para el cambio. Una parte de ella es la publicación de diversos títulos que abordanla reforma: desde el estudio y los cambios a la ley promulgada hasta la investigación y estudio de temas muy particulares como el de la cadenade custodia.
La importancia de la cadena de custodia es básica para un sistema garantista como el que se ha puesto en marcha en nuestro país. Creemos del todooportuno ofrecer al lector 50 preguntas sobre la cadena de custodia federal en el sistema penal acusatorio para la comprensión de los protocolos quedeben observarse para llevar a cabo una investigación penal efectiva.